Un ojo perezoso, técnicamente conocida como
ambliopía, significa que un ojo no se ha desarrollado normalmente y siempre
tiene visión borrosa, incluso con las mejores gafas o lentillas que el oftalmólogo
pueda recetar.
La
ambliopía es causada cuando el cerebro favorece a un ojo y se niega a usar el
otro. En
pocas palabras, la ambliopía es una disfunción del cerebro que bloquea la
visión de un ojo, porque no puede usar los dos ojos a la vez. Debido
a que el ojo está "apagado", clara visión no se desarrolla en el ojo
perezoso. La ambliopía afecta
del 2 al 3 por ciento de la población.
Este problema de la visión ocurre porque los
niños con visión normal han aprendido a usar ambos ojos a la vez en los
primeros meses de vida. Sus
cerebros han desarrollado la capacidad de tomar las imágenes que vienen de sus
dos ojos izquierdo y derecho y "fusionar" las dos imágenes en una
sola imagen. Esto
se llama "visión binocular", o la visión normal de los dos ojos.
Los
cerebros de los niños que tienen un ojo perezoso o ambliopía, no aprendieron a usar
sus dos ojos a la vez, dado que a
una edad temprana, estos niños sólo utilizaban uno de los ojos, porque su
cerebro ha "apagado" o bloqueado la imagen entrante desde el otro
ojo.
La desactivación
de un ojo se llama represión, y debido
a que el cerebro suprime la visión del ojo perezoso en edad muy temprana en la vida, la
nitidez normal de visión, llamada agudeza, no tuvo la oportunidad de
desarrollarse. Este síndrome "usarlo o perderlo" significa que el niño ha perdido la
capacidad de ver claramente a causa del ojo perezoso, incluso con el mejor par de
gafas o lentillas el oftalmólogo puede recetar.
Así
la profundización de la dificultad para la visión o ambliopía que sufra ese niño va
a depender del momento en que el cerebro comenzó a suprimir la visión
del ojo perezoso y también de cuanto se tardó en detectar el problema, dado que en muchos casos existen tratamientos para reabilitar la visión del ojo perezoso que ayudan a recuperan en distinto grado la visión bloqueada.
Ver tambien: Rejuvenecimiento de Párpados con la Cirugía de Párpados o Blefaroplastía
Nuevo Sistema de busqueda inteligente:
lunes, 4 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario